lunes, 28 de octubre de 2013

(Hackintosh) Preparar USB de Instalación de OS X 10,9 Mavericks



Muy buenas, he aqui mi primera entrada sobre el mundo Mac. Como no tengo posibilidades para pillarme una maquina Mac me tengo que conformar con un Hackintosh (aunque va muy bien, tampoco me hace falta jeje)

En esta entrada prepararemos un USB para la instalación del sistema.



Bien, lo primero que tenemos que hacer es descargarnos el sistema. Os pongo el enlace de la App Store, si no podéis descargarlo buscarlo en google que seguro que alguno lo habrá subido ;-).

Nota: Antes, si quiera de bajar el sistema, comprueba que tu BIOS es compatible con AHCI, sin el modo AHCI no creo que puedas instalar OSX.

Nota 2: Comprueba que tu hardware es compatible con Mac, busca en google.



Qué Necesitamos:

   - Un pendrive de al menos 8 GB
   - Un Mac, ya sea en físico o virtualizado
   - La herramienta MyHack 3.2 Beta 8
   - La imagen de Mavericks

Enlaces:

   - Mac OSX 10,9 en App Store - iTunes
   - MyHack

Empecemos:




Arranque del USB

Aconsejo retirar todos los discos y/o pendrives, salvo el que vamos a usar, para que no haya problemas con el booteo.

Según inicia nos mostrará un contador, de unos 5 segundos, para el arranque del instalador. Si pulsamos una tecla se nos mostrará un menú con las posibles particiones de arranque que se encuente, digo posibles porque detecta las particiones en FAT, NTFS y HFS pero si no tienen la funcion de boot no arrancarán. El USB creado con MyHack se llama MyHack OS X Install Disk

Según nos posicionamos en la partición MyHack se nos muestra una línea que pone Boot: aquí especificamos las opciones de booteo. Las más importantes son las siguientes:

   -v -> Modo Verbose. Muestra información según carga el sistema
   -f -> Evita las caches de Kext durante el arranque
   ? -> Muestra lista de opciones

Yo recomiendo iniciar con las siguientes: -v -f (ojo, en minúsculas)

Observaciones:

Siguiendo estos pasos deberíamos poder instalar OS X Mavericks en nuestro equipo. Hay que dejar claro que cada equipo es un mundo, lo que a mí me funciona puede que a tí no. Todo dependerá de nuestro hardware.

Para instalar Mavericks sólo hay que seguir los pasos que se muestran en pantalla.

Quiero dejar claro también que no soy ningún profesional en temas de Apple, llevo unos dos o tres meses usando Mac, por lo que estoy muy verde todavía :-). Pero si os puedo ayudar en algo no dudéis en comentar.

Cualquier duda o problema comentármelo e intentaré buscar y ofreceos alguna solución, dentro de mis limitaciones claro está jeje.

Si veis que falta información comentármelo y lo actualizaré.

Espero que os vaya bien, y como dice el amigo Yoyo, enjoy :-)

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Instalar Manjaro mediante MultiSystem

A los que nos gusta el “distrohoping” o probar distribuciones y distribuciones GNU/Linux, siempre queremos tenerlas a mano ...