martes, 17 de junio de 2014

Instalar Manjaro mediante MultiSystem

A los que nos gusta el “distrohoping” o probar distribuciones y distribuciones GNU/Linux, siempre queremos tenerlas a mano en un USB Multiboot. Con Manjaro tenemos un problema ya que, aunque funciona y arranca en modo live, no nos permite instalarlo en nuestro equipo ya que Manjaro siempre usa una ruta determinada para localizar lo archivos necesarios para su instalación. Esta ruta siempre es /manjaro, pero MultiSystem usa /manjaro, /manjaro1, etc.

En este tutorial explicaremos cómo conseguir instalar Manjaro con esta gran utilidad que es MultiSystem. Para ello debemos modificar algunos archivos, pero comencemos por el principio.

Primero instalaremos Multisystem, como yo ahora mismo uso Manjaro explicaré como hacerlo desde ella. MultiSystem se encuentra en los repositorios AUR, entonces con la orden:

$yaourt -S multisystem

y siguiendo los pasos que aparecerán en pantalla instalaremos MultiSystem.

Antes de ejecutarlo es recomendable preparar el USB que usaremos como Multiboot. Para ello lo formateamos como FAT32, para ello usaremos la aplicación que mejor nos venga como Gparted, Gnome-Disks, etc. Acordaros de darle una etiqueta cuando lo vayais a formatear o dará algun tipo de problema.

Una vez tengamos nuestro USB formateado iniciamos MultiSystem y seleccionamos nuestro USB (si no aparece en la lista montar a mano el USB). Ahora nos pedirá si instala el GRUB en él, le decimos que si.

Una vez que ya ha instalado el GRUB nos mostrará una ventana para introduzcamos nuestras ISO's. Pulsamos en botón verde con una flecha apuntando hacia abajo y seleccionamos nuestra ISO (Para prevenir posibles problemas es mejor que coloquemos nuestra ISO's en la raíz de nuestra carpeta HOME).

 
 
Una vez seleccionada le damos a “Crear” y nos perdirá nuestra clave de root para comenzar a copiar los archivos.

Una vez que termine de copiar los archivos de la ISO, actualizará el menú de GRUB y MultiSystem concluirá con su trabajo.

Esto nos deja un USB Bootable con Manjaro y si lo pruebas verás que funciona muy bien, pero no nos dejará instalarlo ya que dará error.

A continuación modificaremos los archivos necesarios para poder instalar Manjaro con MultiSystem.

Lo primero será montar el USB ya que seguro que MultiSystem lo ha desmontado al terminar. Para no confundirnos, si queremos agregar otras versiones de Manjaro, cambiaremos el nombre de la carpeta creada, en mi caso es la versión 0.8.7 de Manjaro Mate, le daré el siguiente nombre ManjaroMate087i686.

Abrimos MultiSystem nuevamente y nos vamos a la pestaña “menus”, pulsamos el botón “Agustes de Grub” y volvemos a pulsar sobre “grub.cfg”, se nos abrirá nuestro editor de textos con la configuración actual del GRUB.

No vamos a la línea donde está la entrada de Manjaro y la modificamos con el nuevo nombre de la carpeta en el USB:

Original
menuentry "Boot Manjaro i686" {
linux /manjaro/boot/i686/manjaroiso misobasedir=manjaro misolabel=usb nouveau.modeset=1 i915.modeset=1 radeon.modeset=1 logo.nologo overlay=free showopts
initrd /manjaro/boot/i686/manjaro.img
}

Modificado
menuentry "Manjaro Mate 0.8.7 – i686" {
linux /ManjaroMate087i686/boot/i686/manjaroiso misobasedir=ManjaroMate087i686 misolabel=usb nouveau.modeset=1 i915.modeset=1 radeon.modeset=1 logo.nologo overlay=free showopts
initrd /ManjaroMate087i686/boot/i686/manjaro.img
}

Guardamos los cambios, cerramos el editor y cerramos la ventada de “Ajustes de Grub”. No volverá a pedir la clave de root para actualizar el grub. Ya hemos terminado con MultiSystem, lo cerramos.

Ahora viene el paso clave, modificaremos el archivo “overlay.sqfs” que es dónde se guarda la configuración de rutas y demás.

Bien, como no podemos modificar directamente este tipo de archivos haremos lo siguiente:

Extraemos los archivos de “overlay.sqfs” para ello necesitamos el paquete squashfs-tools que seguro ya tendréis instalado. Para extraer los archivos nos vamos a una terminal y tecleamos la siguiente orden situandonos en la carpeta del USB dónde esté el archivo (/ManjaroMate087i686/i686 en mi caso):

unsquashfs -d /home/<usuario>/archivos.sqfs overlay.sqfs

Con esto nos creará una carpeta “overlay.sqfs” en nuestro HOME. Entramos en la carpeta y abrimos el archivo etc/manjaro/options.conf. Modificamos la línea que dice install_dir=manjaro con el nombre de nuestra carpeta del USB install_dir=ManjaroMate087i686.

Ahora abrimos el archivo etc/manjaro/functions. Aquí tendremos que modificar todas las líneas que incluyan lo siguiente: /bootmnt/manjaro y cambiarlo por /bootmnt/ManjaroMate087i686. Tened en cuenta que siempre uso las ruta de mi ejemplo vosotros poner el nombre que hayais puesto en el USB.

Ya hemos terminado de modificar archivos, ahora tendremos que crear de nuevo el archivo “overlay.sqfs” para ello tecleamos lo siguiente en la terminal.

mksquashfs /home/<usuario>/archivos.sqfs/ /home/<usuario>/overlay.sqfs

Ahora sólo nos queda copiar el nuevo archivo “overlay.sqfs” dónde está el original.

Una vez terminado iniciamos nuestro equipo con el USB y, si todo a ido bien, podremos instalar nuestro Manjaro desde el USB.

Espero que os sirva. Un saludo.


NOTAS:
  • No me hago responsable por posibles perdidas de datos que pudieran surgir.
  • Por algún motivo el instalador gráfico no funciona, se bloquea
  • El instalador de consola funciona sin ningún tipo de problema, si el icono del escritorio no os funciona abrir un terminal y ejecutar sudo setup.
  • Para cualquier cosa me podréis encontrar en Google+ como Rubén Plaza y en Twitter como @Trusmen.

Instalar Manjaro mediante MultiSystem

A los que nos gusta el “distrohoping” o probar distribuciones y distribuciones GNU/Linux, siempre queremos tenerlas a mano ...