martes, 27 de agosto de 2013

Instalación de Manjaro 0.8.7 XFCE (Modo Gráfico)

Bien, como dice el título, en esta entrada veremos como instalar la nueva versión de Manjaro Linux. Un paso a paso de la instalación de Manjaro, en modo gráfico, con sus pantallitas y todo ;-)

Comencemos. Una vez que ya tenemos nuestro CD o unidad USB, grabado con la imagen de Manjaro, lo introducimos en nuestro PC y reiniciamos el mismo.

Esta es la primera imagen que nos encontramos tras iniciar el Live-CD/Live-USB.





Pulsamos F2 y seleccionamos nuestro idioma y seleccionamos la opción de inicio que más nos convenza, esto es: 


- Iniciar Manjaro Linux (Drivers libres)
- Iniciar Manjaro Linux non-free drivers (Drivers Privativos)

Esperamos a que cargue el sistema



Esta es la primera pantalla que nos encontramos tras iniciar el sistema. Échale un vistazo para tener más información sobre Manjaro, luego la cerramos e iniciamos el proceso de instalación haciendo doble click en el icono Install Manjaro (el de la cajita)


Seleccionamos nuestro idioma y pulsamos Adelante.


Ahora toca seleccionar la Zona Horaria


Seleccionamos la nuestra y pulsamos Adelante


Comprobamos nuestra distribución de teclado y seguimos


Ahora agregamos la información de nuestra cuenta en el sistema y seguimos.




Aquí seleccionamos el disco dónde queremos instalar Manjaro. Seleccionamos el disco y seguimos.


Si sale este mensaje, no te preocupes, significa que el disco no está particionado. Si se pulsa Sí, se creará un conjunto de particiones por defecto para Manjaro (Recomendado si no tienes mucha idea de particiones). 

Este es el conjunto de particiones que te hace automáticamente Manjaro, según sea tu disco. Hacemos doble click en la partición formateada en "ext4".

Aquí debemos seleccionar el "Punto de Montaje" de la partición. Como esta partición se va a usar como destino de la instalación seleccionamos el punto de montaje de "root"  seleccionado la barra invertida "/".

Ahora indicamos dónde instalar el GRUB, el gestor de arranque, normalmente se selecciona la que viene por defecto. Selecciona la que sea necesaria. Seguimos.

Ahora nos muestra un Resumen de los datos de instalación. Comprueba si hay algún error y continúa.

Ahora comienza el proceso de copia de archivos, espera a que termine, tardará unos minutos.

Ahora configura el sistema y el hardware automáticamente. Dale un tiempo hasta que acabe.

Ya se ha instalado Manjaro Linux. Extrae el CD o el USB y reinicia el sistema.

Una vez reiniciado el PC selecciona una entrada del GRUB y disfruta de tu nuevo Manjaro Linux.
















Bueno, ya tenemos Manjaro Linux instalado en nuestro equipo. Espero que os haya servido. Espero vuestros comentarios. Saludos.

P.D.: Como os habréis dado cuenta he hecho este tuto sobre VirtualBox, Si os da algo de reparo el poder perder información del equipo podéis probarlo en una máquina virtual y comprobar los fácil que resulta instalar Manjaro Linux.








3 comentarios:

  1. Muy bueno ...

    Está muy bien lo de párrafos cortitos e ir cambiando las imaǵenes de lado

    Yo añadaría recomendaciones personales como ...

    Para un multi live ISO puedes usar Yumi.exe desde MS WOS, Multisystem desde debs o MULTIBOOT - pendrivelinux -

    - lo de yumi explicado en un tuto del mismo estilo en un enlace para novatos en castellano puede tener mucho éxito -

    Usa GPT para las particiones es más moderno y versátil que MBR

    Con 15 gbs para / vas muy bien el SO no suele llegar a 10
    haz una /home y si vas a descargar torrents haz una /Descargas o /home/Descargas pues su uso intensivo puede pedirte reparaciones

    ResponderEliminar

Instalar Manjaro mediante MultiSystem

A los que nos gusta el “distrohoping” o probar distribuciones y distribuciones GNU/Linux, siempre queremos tenerlas a mano ...